Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX

Dirección: Interior 1601, Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 118-Piso 16, Lomas de Chapultepec, 11000 Ciudad de México, CDMX, México.
Teléfono: 525544383883.
Página web: monific.com
Especialidades: Institución financiera.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 80 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.9/5.

📌 Ubicación de Monific

Monific Interior 1601, Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 118-Piso 16, Lomas de Chapultepec, 11000 Ciudad de México, CDMX, México

⏰ Horario de Monific

  • Lunes: 9:30–18:30
  • Martes: 9:30–18:30
  • Miércoles: 9:30–18:30
  • Jueves: 9:30–18:30
  • Viernes: 9:30–15:30
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Monific es una institución financiera establecida en la Ciudad de México, México. Ubicada en el Interior 1601, Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 118-Piso 16, Lomas de Chapultepec, 11000 Ciudad de México, CDMX, México, ofrece soluciones financieras a sus clientes. El teléfono de contacto es el 525544383883.

La empresa tiene una página web, monific.com, donde se puede encontrar información detallada sobre sus servicios y productos financieros. Sus especialidades incluyen una variedad de servicios financieros que pueden adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Monific es una empresa accesible para todos, ya que cuenta con acceso para sillas de ruedas en sus instalaciones, lo que la hace una opción inclusiva y considerada.

En cuanto a las opiniones, la empresa tiene un total de 80 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 3.9/5. Estas opiniones reflejan la satisfacción general de los clientes con los servicios y productos financieros ofrecidos por Monific.

👍 Opiniones de Monific

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Mario P
1/5

No lo recomiendo para nada. Te dicen que estas invirtiendo en bienes inmobiliarios, pero esta "invesion" no se comporta para nada asi. Por ejemplo, yo "inverti" en una propiedad en Tulum en 2021. 3 años despues se vende y te dicen que solo vas a recuperar 75% del precio porque costo mucho dinero renovarla y las comisiones de venta son altas. Quiero ver que propiedad te cuesta 25% menos despues de 3 años.

No metan su dinero aqui, no lo van a poder recuperar y los "rendimientos" son raquiticos. Unos de los fundadores ya tuvo una fintech llamada Inverspot en la cual todavia estamos esperando recuperar el capital despues de 5 años. Esta gente juega con el dinero de los inversionistas y no les importa si les dan rendimientos o no. Ahorrense corajes y dolores de cabeza.

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Abraham
1/5

Otra estafa más como snowball, empiezan dando rendimientos, después los proyectos dejan de reportar, en el mercado secundario se venden a 50% de la inversión inicial ( pero nadie los compra) por lo que en lugar de tener plusvalía da minusvalía , pésima inversión, tengan cuidado con estos proyectos, que al inicio enganchan al inversionista y no cumplen con los plazos.

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Paulina Monserrat Silva Villalvazo
5/5

Una de las plataformas más confiables y oportunas al momento del pago de tus inversiones. siempre tienen el dinero al día que mencionan, los retiros de ganancias se reflejan en minutos en tu cuenta bancaria, no tienes que esperar. Las propiedades que manejan son atractivas y el rendimiento es uno de los mejores del mercado, la plusvalía cambia, pero sigue siendo muy buena. Sin duda la mejor relación entre la inversion y el beneficio

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Carlos Alberto García Ruiz
1/5

¡NO SE DEJEN ENGAÑAR POR LAS FALSAS RESEÑAS POSITIVAS PAGADAS! ¡POR FAVOR NO DESPERDICIEN SU DINERO AQUI! LEER HASTA EL FINAL...Inicialmente una plataforma muy prometedora, funcionando de manera aceptable al no contar con comisiones y permitiendo un margen de ganancia adecuado para el riesgo de la inversión. Actualmente con las altas comisiones que cobran por rendimientos y compra-venta de acciones, aunado a los bajisimos rendimientos que ni por error se acercan a lo que proyectan en regalías y plusvalía, asi como la alta volatilidad, es una pérdida de dinero. En la mayoría de los proyectos uno intenta vender pero limitan el precio a 900 porque saben que en caso de permitir un precio más bajo, el hotel quebraria al quedarse con participaciones sin valor. Dense una vuelta a cada proyecto en mercado secundario y veran que la mayoria de las participaciones se venden por debajo del precio de 1000 pesos establecido, casi todas en el.precio minimo permitido. Monific lo sabe y los inversores deben saberlo.
Actualización: La plataforma sigue pésima como siempre (bajos rendimientos, restricciones para deshacerte de participaciones sin valor, desarrollos con malas calificaciones en sus paginas de Google), sin embargo desde hace unos meses se dieron a la tarea de usar bots para poner reseñas falsas en este perfil de Google y aumentar su calificación. Esto aparte de resultar deshonesto, habla de una empresa en crisis ética y económica importante. Ojalá Google y CONDUSEF tome cartas en el asunto. Ciertamente esto engaña de manera grosera a los clientes
Actualización 2024: por fin pude salirme de esta plataforma después de 5 años de tener dinero secuestrado. Tuve grandes pérdidas por retirarme dadas sus altas comisiones y bajisimos rendimientos, pero prefiero eso a que sigan siendo dueños de mi dinero. Siguen pagando perfiles falsos para dejar buenas reseñas que es obvio que son coordinadas para hacer propaganda y engañar a los inversores. En vdd deseo que no pierdas tu dinero aquí, por favor busca otras opciones. ¡Éxito!

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Pepe y sus Maquinas
1/5

Llevo más de 4 años en la plataforma, por lo que creo que ya puedo dar una opinión objetiva, al igual que muchos inversionistas confíe en el proyecto, mí experiencia ha sido decepcionante, solo estoy perdiendo dinero, con el paso del tiempo en lugar de ver un aumento en mis rendimientos, van a la baja y de la supuesta plusvalía que mencionan no existe, solo al inicio de los proyectos los rendimientos eran muy aproximados, esto me extraña mucho, ya que parece ser que en un inicio estaban al pendiente de los proyectos y los han ido descuidando perjudicando a los inversionistas o bien solo querían captar recursos, de una u otra forma es muy deshonesto y poco profesional colocar un rendimiento y que al paso de unos meses sea bastante diferente.

Una vez que ingresaste dinero a la plataforma será muy complicado salir, tendrás que poner en venta tus participaciones a un costo menor de su compra, ya que como su rendimiento es mucho menor que en un inicio será difícil que alguien se interese en comprarlas, por vender y por pagarte tus rendimientos te cobran comisión, por lo que tu ganancia será aún menor.

Como sugerencia, deberían de permitir el precio libre en el mercado secundario, así realmente se sabría el valor de las participaciones.

A todo esto que menciono tienes que sumar la inflación que crece año con año y la competencia de otras plataformas que ofrecen mayor liquidez y rendimiento. Por estas razones que menciono no te recomendaría invertir tu dinero aquí.

Sí hay algún cambio positivo estaré actualizando mi comentario.

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Asmr De set
1/5

No estudia correctamente el lugar al cual vas a invertir... Afortunadamente no será tanto dinero perdido el invertido, pero no logré vender nada en mercado secundario

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Silvia Robles
5/5

Me encanta Monific 🤍
Mis inversiones obtienen los rendimientos en tiempo y además siempre hay nuevos y buenos proyectos.
Hasta puedes ganar premios y promociones.
En mi caso la he recomendado a algunas amigas que les gusta invertir también 🤍

Monific - Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
Diego Rodea
2/5

Si planeas usar tu inversion-patrimonio en menos de 10 años, esta no es la opción para ti. Una ves comprada la participación es muy difìcil salir. Tienes que esperar a que alguien compre tu participación y lo menos que la puedes vender es en $900. Después de 30 días si no se ha vendido tu participación quitan tu participación del mercado.
Se escudan que es para proteger a todos, pero en realidad es un modelo muy canibal y nada que ver con el mercado abierto.

Subir